Mix

Gana dinero viajando

Click here for English

Escrita por: Nadia

Lo primero que quiero comentar es que en esta entrada no te vamos a engañar. No te vamos a decir que cualquiera puede hacer cualquier cosa, que si te pones ahora mismo a escribir vas a ganar muchísimo dinero con tus novelas y que podrás viajar por todo el mundo saltando de hotelazo en hotelazo, que todo es chupi y que es muy fácil ganarse la vida viajando y ser nómada digital. Si eso es lo que esperas de esta entrada, deja de leer.

Lo que te vamos a contar es cómo nos las apañamos nosotros para ganar dinero a la vez que viajamos, para compaginar nuestros trabajos con nuestras ganas de explorar el mundo y para poder permitirnos irnos juntos a descubrir otros países sin acabar viviendo debajo de un puente.

Te hemos preparado una lista REAL con trabajos, profesiones y actividades que te permitirán vivir dignamente mientras recorres el mundo, pero por favor, ten en cuenta que esta lista solo es válida si cuentas con formación o algún tipo de preparación, ya que ganarse la vida con cualquier profesión cuesta mucho y no se debe menospreciar el esfuerzo de las personas que se preparan para ello. Esto lo digo porque ya he visto muchos blogs que dicen: «hazte traductor y gana un dinero extra», o «gana dinero fácil escribiendo tu novela». Que no os engañen, no es tan simple.

Ahora bien, si cuentas con preparación en alguno de los trabajos que te proponemos a continuación, puede que lo acabes consiguiendo, ¡inténtalo! Allá vamos:

COSAS QUE HEMOS HECHO NOSOTROS:

TRADUCTOR AUTÓNOMO

Ese es mi caso. Estudié la carrera de Traducción e Interpretación y un máster en Traducción Audiovisual. Una vez que acabé el máster, me hice autónoma y ahora trabajo traduciendo series, películas, videojuegos… Yo recibo el material a través de internet, lo traduzco y lo devuelvo también por internet. Como veis, no tengo una oficina a la que ir, un jefe al que rendir cuentas o un horario de trabajo fijo. Tengo la libertad de elegir desde dónde trabajar, cuándo trabajar y en qué trabajar. Por lo tanto, puedo moverme por todo el mundo acompañada de mi portátil y elegir un rincón de trabajo diferente cada día. Sinceramente, me encanta mi trabajo y me da mucho vértigo pensar en tener un trabajo con horario fijo, ya que no podría hacer muchas de las cosas que hago ahora, pero ser traductora autónoma también tiene sus desventajas: nunca sabes cuándo te llegará el siguiente proyecto, ya que el flujo no es el mismo todos los meses; tienes una cuota que pagar por ser autónomo (¡auch!); de los impuestos no te libras, obviamente… Todo es valorarlo. A mí me compensa, sin duda. Tengo la suerte de trabajar en algo que no solo me hace feliz, sino que me permite saciar mis ansias de descubrir mundo.

GUIONISTA DE CINE, TELEVISIÓN, TEATRO…

Este es el caso de Rodri. Se formó en la Escuela de Guion de Madrid y luego, consiguió una beca para estudiar un Máster en Guion Cinematográfico en una universidad de Los Ángeles. Ahora, escribe A DIARIO y ha participado en la producción de algunos cortometrajes muy premiados en festivales internacionales. Si tú también tienes formación, es una buena forma de viajar sin dejar de trabajar, ya que puedes escribir desde donde quieras. Sin embargo, el caso de los guionistas no es como el de los traductores. Los guionistas necesitan tener escrito un guion completo y venderlo para poder cobrar. No vas a vender cada cosa que escribas, olvídate. Debe salirte algo bueno, tener mucha suerte, que a alguien le guste, que salga adelante el trato… Depende de muchos factores, por eso es tan difícil. Aún así, no te rindas nunca, no dejes de escribir. Renunciar a tu sueño es lo peor que podrías hacer. Prueba a combinar un trabajo estable con escribir guiones y quién sabe, igual llega el día en el que le dices adiós a tu jefe y te vas con tu portátil a recorrer el mundo.

PROBADOR DE HOTELES

¡Sí! De verdad que no te estamos mintiendo. Rodri y yo conseguimos que nos pagasen por probar hoteles. Fue una experiencia alucinante, te cuento: un gran comparador de vuelos y hoteles nos pagaba 100 € por persona y la estancia en el hotel que quisieran probar. A cambio, debíamos rellenar un cuestionario inmenso, de unas 100 preguntas, donde debíamos detallar toda nuestra experiencia y cada detalle del hotel, desde cómo fue el servicio hasta el estado de las baldosas del baño. ¿Cómo lo conseguimos? Respondiendo a una oferta de trabajo de esa empresa. Así de sencillo. No sé si fue suerte o qué, pero os juramos que fue 100 % real.

 

ESCRITOR

Es un caso muy parecido al de guionista. Debes tener algo escrito y venderlo para empezar a ganar dinero. Requiere esfuerzo, formación, dedicación… Aunque, en mi caso, lo que hago es escribir relatos y presentarlos a concursos. He ganado varios premios y siempre suelen darte una cantidad en metálico. He podido ganar varios cientos de euros gracias a estos premios y aunque no llega para vivir de ello, sí que llega para irnos por ahí con el dinero que he conseguido. A lo mejor tú sí que consigues vivir de ello. Pero ya sabes, paciencia, trabajo duro, nunca rendirte y pies en la tierra.

TRABAJO ESTABLE PERO FLEXIBLE

De nuevo, el caso de Rodri. Como te comentaba, los guionistas no cobran hasta no vender su obra, así que hasta que no pegues un pelotazo millonario, no queda otra que compaginar escribir con trabajar en otra cosa. Rodri trabaja en una librería y cuando vuelve a casa después del trabajo, se pone a escribir. Por suerte, el trabajo en la librería es bastante flexible y puede coger días libres casi cuando quiera. Nunca nos ha frenado a la hora de viajar. Nos vamos una media de cuatro o cinco veces al año.

COSAS QUE NO HEMOS HECHO PERO SABEMOS QUE FUNCIONAN

VOLUNTARIADOS, ONGS, PROYECTOS SOCIALES…

Más que para ganar dinero viajando, te servirá para mantenerte mientras exploras otras culturas y países y echas una mano a alguien que lo necesita. Tenemos una amiga que se fue a África con una ONG varios meses y otra amiga que se ha ido un año a Croacia con un programa de voluntariado europeo. Es una muy buena opción si quieres viajar, vivir y ayudar a otras personas. Sin duda, una experiencia alucinante que nos encantaría probar algún día.

PERIODISTA O REPORTERO

Si cuentas con formación en Periodismo y sueñas con viajar por todo el mundo, ¿qué te parece probar a ser corresponsal en el extranjero? ¿O quizás presentar un programa de cocina internacional viajando por el mundo? ¿O escribir guías de viaje? ¿O artículos para una revista de turismo? La verdad es que los periodistas tienen mucha libertad, pero no te voy a engañar: es difícil. Esto es como todo, hay que tener suerte, esforzarse, tener buena red de contactos, mucho talento, trabajar duro… No vale con solo una cosa de la lista, normalmente. Pero si es tu sueño, ve a por ello.

INFLUENCER

A muchos influencers les ofrecen paquetes vacacionales a cambio de publicitarlo en su cuenta. Todos sabemos que es difícil y que no todo el mundo llega, pero sí que es perfectamente posible si tienes contenido de calidad y eres un poco original. Es complicado, pero conozco muchas cuentas que han tenido éxito y que se han ido de viaje gracias a colaboraciones con empresas. ¿Por qué no intentarlo?

AZAFATO, PILOTO, PERSONAL DE CABINA

Viven casi en el aire. Entre escala y escala, a veces, tienen tiempo para conocer la ciudad y literalmente, trabajan viajando. Sin embargo, hay muchas compañías aéreas que no valoran su trabajo lo suficiente  y muchas veces, los convenios no son buenos. No digo que sea el caso de todas las aerolíneas, claro. Hay algunas que tratan bien a sus empleados y están encantados, pero conocemos perfectamente el caso de muchas aerolíneas europeas cuyo personal se pone en huelga constantemente porque sus condiciones laborales no son justas. Si cuentas con formación y encuentras una aerolínea que te trate bien… ¡A volar!

Hay muchísimas más profesiones que te permiten viajar por el mundo, pero nosotros queríamos comentar solo las que nos funcionan a nosotros o las que sabemos por nuestro entorno que funcionan, pues queríamos hacer una entrada que fuese fiable.

¿Conocéis vosotros alguna más? ¿Cómo es vuestra experiencia? ¡Contádnoslo en los comentarios!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s