Sin categoría

Ruta: Foces del río Pendón

Escrita por: Nadia

Una de las rutas que hemos hecho este año y que más nos ha sorprendido ha sido la ruta de las Foces del Río Pendón, muy cerca de Nava. No sabíamos muy bien qué esperarnos y los paisajes nos dejaron con la boca abierta: recorrimos una gran garganta de vértigo, pasamos por bosques verdes que parecían sacados de cuento, trepamos por las raíces de un árbol que bien podría ser el árbol de la vida de los celtas y lo mejor de todo, el curso del agua nos refrescó todo el camino. ¿Quieres descubrir más sobre esta ruta? ¡Vamos allá!

DURACIÓN Y DISTANCIA

Son alrededor de 9 kilómetros. Nosotros tardamos unas cuatro horas y media, ya que nos paramos un buen rato a comer y a disfrutar de un bañito en una de las pozas del río. También fuimos haciendo bastantes fotos y disfrutando de las vistas.

LOCALIZACIÓN:

Para llegar, lo mejor es meter en el GPS los datos de la embotelladora de Fuensanta, que además viene bastante bien señalizada. La carretera está llena de curvas pronunciadas, ve con cuidado.

La ruta empieza desde la embotelladora. De hecho, si llevas una botellita vacía, puedes rellenarla gratis de agua potable de Fuensanta en una fuente a la entrada. Para aparcar, puedes entrar como si fueses a ir a la embotelladora y una vez la pasas por la izquierda, verás un parking.

RUTA

No es una ruta excesivamente complicada, pero como siempre, ten en cuenta que debes tener una mínima forma física e ir con ropa y calzado adecuado. El terreno en alguna parte es complicado e irregular, así que quizás unos palos de trekking también ayudarían.

Una vez dejes el coche en el parking, empiezas a subir y a unos pocos metros, hay una bifurcación. La ruta es circular, así que no te preocupes, que tires por donde tires puedes hacer la ruta. Nosotros decidimos hacerla tirando por la derecha, porque la subida es más fácil de hacer que en el otro sentido y además, así nos dejábamos la parte más bonita para el final, para ir motivados.

PHOTO-2020-06-20-17-22-52

La ruta en esta parte discurre por una pista forestal muy cómoda. Vas subiendo de forma gradual y las vistas son impresionantes, es imposible no pararse a hacer fotos. Se ve incluso partes del Sueve. En esta parte hay pocos tramos de sombra, así que llévate una buena crema solar.

Seguimos subiendo y a medida que vamos llegando a la parte más alta de nuestra ruta, vamos atravesando preciosos pueblos de cabañas. Nuestro objetivo ahora mismo es llegar al Mayáu Pastor, que es el punto más alto y desde donde empezamos a descender. Sabremos que habremos llegado porque habremos pasado una fuente a la derecha del camino (no nos atrevimos a beber, solo nos refrescamos). Desde la fuente, solo queda medio kilómetro de subida.

El camino para descender se llama Les Vueltes. Es un camino bastante angosto, con muchas piedras. Al ser en bajada, ten cuidado no tropezar. Aquí vienen genial los palos. Eso sí, el paisaje empieza a ser todo un espectáculo mientras nos vamos adentrando en las foces.

Cuando llegamos abajo y empezamos a caminar siguiendo el río, los colores verdes se disparan y las pequeñas cascadas y los puentes hacen que el paisaje sea de cuento. Merece mucho la pena tomarse esta parte con tranquilidad y sacar fotos o, simplemente, disfrutar del paisaje y del olor a musgo y humedad del bosque.

Un punto fuera de la ruta pero que a nosotros nos encantó es el que encontramos una vez bajemos las raíces de un gran árbol al lado del río. No tiene pérdida, sabréis de qué árbol hablamos. A unos 50 metros del árbol, el camino sigue hacia la derecha, pero hay una pequeña desviación hacia la izquierda. Bajad por ahí para ver una parte preciosa del río. Para seguir la ruta, debéis volver sobre vuestros pasos y seguir por la derecha. Aquí os dejamos una foto del sitio, que es un espectáculo.

D94652FF-B899-40CF-A1E0-090D48EBBF61
Me llevaba el vestidito en la mochila. Tenéis que quererme igual. 😛

Según vamos dejando atrás (y abajo, porque hay subida) el curso del río, vamos adentrándonos en una garganta de vértigo. Una de las gargantas más bonitas que hemos visto sin duda. Esta ya es la última parte de la ruta y no te dejará indiferente.

Una vez salgamos de la garganta, vamos notando que el paisaje se va pareciendo al de la primera parte de la ruta. Eso significa que estamos llegando… Bajamos un buen rato y apareceremos en la bifurcación inicial, esta vez, por el lado contrario al que empezamos. Seguimos bajando y ya vemos el parking. ¡Ruta completada!

Por favor, como siempre, sé muy respetuoso con la montaña, el medioambiente, los animales y la gente que vive allí. No dejes residuos, no arranques plantas y no dañes la naturaleza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s