América, Costa Rica

Diario de viaje a Costa Rica: Volcanes, jungla y playas

Escrito por: Nadia

Costa Rica es un país que nos llevamos en el corazón para siempre. Sus magníficas cascadas de agua azul turquesa, sus playas salvajes bordeadas de palmeras, su fauna y su naturaleza… Y sobre todo, su gente. ¿Te apetece descubrirla a través de nuestros ojos? ¿Estás preparando un viaje y necesitas información? ¡Pues sigue leyendo! Y recuerda que también tenemos una guía con muchos consejos para visitar Costa Rica. Puedes leerla en este enlace.

Sigue leyendo «Diario de viaje a Costa Rica: Volcanes, jungla y playas»
América, Costa Rica

Qué ver en Costa Rica: Consejos e itinerario

Escrita por: Nadia

Costa Rica, siendo un país pequeñito, alberga el 4 % de la biodiversidad de todo el planeta Tierra y eso es muy, muy especial. Volcanes de película, selva salvaje, playas paradisíacas, jaguares, perezosos… ¡Y pura vida! Si algún día existió el Jardín del Edén, sin duda se encontraba en Costa Rica. ¿Estás preparando un viaje a Costa Rica? ¡Pues sigue leyendo! Te damos consejos para que tu viaje sea perfecto y te detallamos los hoteles en los que nos quedamos, además de proporcionarte nuestro itinerario para 14 días. ¡Pura vida!

CONSEJOS GENERALES:

MEJOR ÉPOCA PARA IR

Costa Rica tiene dos estaciones, la húmeda y la seca. La húmeda va de mayo a septiembre y es muy probable que si visitas el país en estos meses pases unas vacaciones pasaditas por agua. Sin embargo, no son lluvias torrenciales y puedes disfrutar de tu viaje sin problema, simplemente, tenlo en cuenta.

La estación seca va de septiembre a abril y es la mejor época para viajar al país de la pura vida. Disfrutarás de un sol radiante y unas temperaturas perfectas para descubrir todo lo que Costa Rica tiene que ofrecer.

¿QUÉ SE NECESITA PARA ENTRAR?

En primer lugar, por supuesto, el pasaporte en vigor. Para países endémicos de fiebre amarilla también es obligatorio tener la cartilla de vacunación en regla.

En cuanto a la Covid-19, nosotros pudimos entrar sin problema con el Certificado de Vacunación Europeo y el Pase de Salud de Costa Rica. Para obtener este pase, simplemente rellenas un formulario y te genera un código QR que tienes que enseñar en el aeropuerto.

¿COSTA RICA ES PELIGROSO?

No, en absoluto. Es un país muy seguro incluso para personas que viajen solas o para viajar con niños. En ningún momento tuvimos sensación de peligro y en general, los ticos (costarricenses) son muy agradables, amables y simpáticos, siempre dispuestos a ayudarte y siempre con una sonrisa en la cara.

¿COSTA RICA ES CARO?

Sí, precisamente por ser un país seguro, ya que como nos dijeron algunos ticos, la paz es cara. No es prohibitivo, pero sí debes tener en cuenta que los precios de algunos servicios, como entradas a parques naturales o alquiler de coche son muy elevados.

¿HAY VUELO DIRECTO DESDE ESPAÑA?

Sí, nosotros viajamos directos desde Madrid a San José con la compañía Iberojet. Nos salió por unos 400 € ida y vuelta por persona. Ten en cuenta que para volver a España desde Costa Rica has de pagar un impuesto en aduanas de 29 dólares en el aeropuerto. Sin embargo, algunas aerolíneas, como Iberojet, ya incluyen ese impuesto en los billetes, así que compruébalo con tu aerolínea.

COCHE DE ALQUILER

Si vas a recorrerte el país, es conveniente que alquiles un coche. A poder ser, un todoterreno, o como mínimo, un SUV. Las carreteras en Costa Rica a veces son complicadas, llenas de baches. No hay autopistas y según la zona, puede que tengas que meterte por caminos sin asfaltar, así que mejor un coche alto. ¿El problema? El precio. Por 14 días un SUV cuesta unos 800€ (con los seguros obligatorios y todo) y los todoterrenos de 1000€ para arriba. El coche de alquiler es donde más pasta te vas a dejar de todo el viaje. Pero no te lleves un susto por ahorrar y coge uno bueno.

CONEXIÓN MÓVIL

Nosotros utilizamos tarjetas SIM y E-Sim de Holafly y quedamos muy contentos. Son muy fáciles de utilizar y funcionan bien. Sin embargo, ten en cuenta que si te metes en la selva habrá zonas en las que no haya ni 4G ni cobertura en general, ¡es normal! Puedes conseguir las tarjetas SIM de Holafly con descuento en este enlace.

CAMBIO DE MONEDA

¿Es mejor llevar todo el dinero en colones o mitad en dólares y mitad en colones? Pues aunque en Costa Rica muchas veces te piden que pagues en dólares, llévalo todo en colones, ya que obviamente te los aceptan y al cambio ahorras MUCHO dinero. Eso sí, en los parques nacionales te piden pagar con tarjeta y el pago sí se hace en dólares en ese caso, pero solamente de forma excepcional para la entradas. Y como es con tarjeta, no hace falta que lleves dólares cambiados.

Para cambiar de euro a colón, nosotros utilizamos el servicio de Ria. Es muy cómodo, haces una transferencia y en dos días recibes el dinero cambiado en casa. Puedes conseguir un descuento en el servicio desde este enlace, y un descuento adicional en el tipo de cambio si introduces además el código STORMTRO.

SEGURO DE VIAJE

Es muy importante viajar asegurado, y más ahora mismo con la pandemia todavía haciendo estragos. Por eso, te recomendamos dos aseguradoras top que para nosotros son las mejores del mercado ahora mismo, Iati y Mondo. Por ser lector de nuestro blog, te dejamos un descuento en cada aseguradora para que viajes tranquilo. El descuento se aplica automáticamente al reservar desde estos enlaces:

¿QUÉ VER?

Hay mucho que ver, muchísimo, y dependiendo de si te llama más la naturaleza o si buscas más relax, elegirás una cosa u otra. Nosotros somos aventureros, así que elegimos un itinerario cañero. Te vamos a detallar aquí las cosas que nos dio tiempo a ver en 14 días, por orden. Si quieres verlo en detalle, no te pierdas nuestro diario de viaje completo pulsando aquí.

La Fortuna:

  • Catarata La Fortuna: Abre de 7:00 a 17:00, última entrada a las 16:00. Precio: 18 dólares por persona, solo pago con tarjeta.
  • Parque Nacional del Volcán Arenal: Abre de 8:00 a 16:00, última entrada a las 14:00. Precio: 15 dólares por persona, solo pago con tarjeta
  • Termales Chollín (gratuitas)
  • Mistico Park: Abre de 6:00 a 16:30, última entrada a las 15:30. Precio: 27 dólares

Guanacaste y Alajuela

  • Parque Nacional del Volcán Tenorio y Río Celeste: De 8:00 a 16:00, última entrada a las 14:00. Precio: 12 dólares por persona, solo con tarjeta. Parking de pago, 3000 colones, solo pago en efectivo

Manuel Antonio

  • Parque Nacional de Manuel Antonio y sus playas: Abre de 7:00 a 15:00, los martes cierra. Precio: 16 dólares (solo entrada, visita guiada se paga a parte)
  • Playa Espadilla

Península de Osa

  • Bahía Drake
  • Parque Nacional de Corcovado (entrada por La Sirena): Entrada 16,95 dólares, obligatorio llevar guía.
  • Trekking a San Josecito

Caribe Sur

  • Limón
  • Puerto Viejo de Salamanca
  • Territorio Bribri
  • Playa Arrecife y Playa Punta Uva

Caribe Norte

  • Parque Nacional de Tortuguero: Abre de 6:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:00. Precio de 16,95, visita guiada aparte.

¿DÓNDE ALOJARSE?

En Costa Rica hay una amplia variedad de alojamientos, pero nosotros te recomendamos los que conocemos. En todos hemos estado muy a gusto y estamos seguros de que a ti también te gustarán:

Esperamos que toda esta información te sea útil para planear tu viaje y que disfrutes tanto como lo hicimos nosotros. Recuerda que si quieres más información sobre el itinerario, las cosas que ver y muchos consejos más, tienes disponible nuestro diario de viaje pulsando aquí. En él podrás conocer de primera mano toda la información y obtener el contacto de nuestros guías para cada localización.

¡Pura vida!