Escrita por: Rodri
Como os prometimos, aquí tenéis la guía de viaje de Amberes. Perfecta para preparar una escapada a esta maravillosa ciudad. Podéis combinarla con otras ciudades como Gante, Brujas o Bruselas y tendréis un itinerario de 10 en vuestro viaje por Bélgica.
En esta entrada os hablaremos de los puntos de interés turístico de Amberes y de los mejores restaurantes para comer a buen precio sin perder calidad, así como de la mejor manera de moverse por la ciudad y los mejores alojamientos. ¿Listos? Pues allá vamos.
LUGARES QUE VISITAR:
Castillo Het Steen
Este castillo de Amberes es la construcción más antigua de la ciudad, aunque poco queda del original. Vivió todo tipo de etapas, desde quedar casi derruido por una incursión vikinga hasta ser convertido en prisión, función que cumplió durante siglos. Su historia alberga muchas curiosidades como, por ejemplo, que fue propiedad del famoso pintor Rubens durante los últimos años de su vida.
Frente a él se puede contemplar la estatua de Druon Antigoon, un gigante que forma parte de la leyenda de Amberes. Se dice que el gigante cobraba un peaje a todo el que pasaba por allí y al que se negaba, le cortaba la mano.
Catedral de Nuestra Señora de Amberes
La catedral de Amberes es posiblemente una de las más bonitas e impresionantes que he tenido el placer de ver en mi vida. Su gran torre y su reloj de oro harán que te quedes un buen rato mirándola sin poder evitar sacar unas cuantas fotos. En su momento empezó a construirse una segunda torre exactamente igual a la primera, pero por falta de fondos terminó quedándose como está. En su interior alberga también muchas obras pictóricas, como algunas del ya citado Rubens, incluyendo su obra maestra El descendimiento de la cruz.
Date un paseo alrededor de la catedral y encontrarás rincones alucinantes y plazas preciosas. Estás en el mismo centro de Amberes y merece mucho la pena perderse por sus callejuelas.
Linkeroever
¿Sabías que por debajo del río que has visto desde el castillo pasa un túnel? ¡Puedes ir andando o en bici! Solo busca el ascensor que te baja al túnel de St. Anna (plaza Sint-Jansvliet) y prepárate para ver el impresionante skyline de Antwepen. Si en vez de caminar prefieres ir en metro, puedes coger la línea 15 (blanca) en dirección a Linkeroever.
Bájate en la parada de Van Eeden y ahí, vete a la orilla del río.
Groenplaats
Es el corazón de Antwerpen, la plaza principal a pesar de no ser la plaza mayor. En medio está la estatua de Rubens que, como ya os habréis dado cuenta, está presente casi en cada rincón de la ciudad. En Navidad ponen un mercado y llueva, haga frío o nieve, siempre está lleno de gente. Ya sea paseando o patinando en la increíble pista de hielo que montan, diría que casi cada habitante de la ciudad pasa por allí al menos una vez al día.
Está al lado de la catedral y rodeada de mil restaurantes. En esa plaza está el hotel Hilton y la parada de metro de Groenplaats, sin duda, la más transitada.
He tenido el placer de haber ido un par de veces a Amberes, y ya la primera me sorprendí a mí mismo comiendo un cuenco de pasta en esta plaza pese al frío. Tiene algo que te atrae y siempre te invita a quedarte un poco más. ¡Ah, y de la pasta ya hablaremos, porque es difícil encontrar una mejor que en el sitio que os comentaremos más adelante!
Grote Markt
La plaza mayor, donde se encuentra el ayuntamiento. Comunica con la plaza de la catedral y con Groenplaats. Piérdete por esas calles, encontrarás lugares de cuento.
Allí se encuentra la estatua de la otra parte de la leyenda del gigante. En este caso el héroe, Silvio Brabo. Este soldado romano le dio al gigante su propia medicina. Le cortó la mano y la lanzó al río, hecho que se ve representado en esta escultura.
Y aunque parezca mentira, de ahí surgió el nombre de la ciudad. Antwerpen (Amberes) significa literalmente «lanzar la mano».
De Meir
La calle mayor, de dos kilómetros de largo. Concentra el 90% de las tiendas de ropa de la ciudad y es peatonal. ¡ES LA MÁS TRANSITADA DE TODA EUROPA! Empieza en uno de los extremos de Groenplaats y sigue en línea recta hasta la estación de tren. Además de tiendas, encontrarás la estatua de la mano del gigante que da nombre a la ciudad. Aunque en la foto parezca agobiante, merece mucho la pena pasearla por los tesoros que te encontrarás, que detallo más adelante.
Y como todo en Amberes, verla en Navidad es una gozada. Miles de luces te rodean por todas partes, creo que si se apagasen las farolas no pasaría nada.
Stadsfeestzaal
Es un edificio del siglo XIX reconvertido en centro comercial, y la verdad es que es una MARAVILLA. Está en la calle De Meir, es grande y señorial, con recovecos en dorado. De hecho, en la foto que puse para De Meir, se ve. Es esa cúpula gris del fondo. Aunque no vayas a comprar nada, merece la pena entrar un minutito.
Station Centraal
Es la estación de tren de Amberes. ¿Sabías que ha ganado el premio a la estación de tren más bonita del MUNDO? Es INCREÍBLE. Tiene un hall principal impresionante, con una escalinata preciosa. La fachada principal es IMPRESIONANTE. Además, fíjate: ¿habías visto alguna vez una estación de tren organizada en pisos? Siempre me pregunté cómo hacen para meter los trenes en pisos si la estación está en el centro de la ciudad…
Al principio puede ser un poco agobiante por su organización y tamaño así que, si es tu primera vez y vas a coger un tren, ¡vete con tiempo!
Como anécdota, solo puedo decir que cuando pasé por allí la primera vez habían puesto un árbol de navidad compuesto única y exclusivamente por Ferrero Rocher y… creo que después de ese año abandonaron la idea. No quedaba ni uno.
Barrio Rojo
No, no solo Ámsterdam tiene un barrio rojo. ¿Sabías que todas las ciudades de Bélgica y Holanda tienen uno? No te preocupes, no es un barrio conflictivo, pero no te saques fotos con las chicas de los escaparates, pues no está bien visto.
Si te gusta la fiesta, en el mismo centro del barrio se encuentra la discoteca más importante de la ciudad, Café d’Anvers.
Por respeto a los usuarios y a las trabajadoras, no colgaremos foto.
Stadspark
Un bosque en la ciudad. No es comparable al Central Park de Nueva York, pero gana por goleada al Retiro de Madrid. Tiene cascadas, un lago, puentes colgantes, cuevas… ¡Toda una aventura! En verano es ideal para hacer un picnic.
Está construido sobre una antigua fortificación española y mantiene la forma triangular que tenía esta.
Diamond district
¿Sabías que Amberes es la primera exportadora de diamantes a nivel mundial? Incluso Paris Hilton va allí a comprar diamantes. Hemos visto su limusina muchas veces. Hay un barrio entero en el que SOLO HAY TIENDAS DE DIAMANTES.
Seguro que te vas a sorprender a ti mismo mirando algunos escaparates de la que vas o vienes de la estación de tren. Está justo al lado, y es inevitable verlo. Te encontrarás a muchos judíos con sus vestimentas, personal de seguridad por todas partes y locales de comida kosher, pues el barrio judío está al lado.
RESTAURANTES
Brasserie Appelmans
Moderno y con comida de calidad. Está al ladito de la catedral. Y cuando digo al ladito, es literal. Bordea la catedral por la derecha de la fachada principal y te darás con él, en un callejoncito a la derecha justo en frente de un italiano que se llama Da Giovanni. ¿Recomendaciones? Los noodles con gambas, pero el risotto también está buenísimo. Para cenar ahí, si es finde, haz reserva (aunque a veces están tan llenos que no las cogen). Suelen dar cenas hasta las 9:30. Luego se transforma en un bar de copas.
Da Giovanni
Es el mismo que nombré arriba, así que ya sabes dónde está. Es el italiano más famoso de Amberes pero… ¡es súperbarato! Y además, hacen descuento con carnet de estudiante. Hay dos, justo enfrente uno de otro. Misma carta y mismos precios.
Pasta time
Este restaurante es una delicia. Hacen la mejor pasta carbonara que hemos probado (y eso que hemos estado en Italia muchas veces). Es un sitio muy pequeñito, con solo cuatro mesas. La dirección es Sint-Katelijnevest 64, en una de las calles que salen de De Meir.
Solo hacen pasta pero la hacen genial. La pasta es totalmente casera. De hecho, ves cómo forman las espirales ahí mismo. Puedes elegir la salsa que quieras entre sus variedades, que suelen ser carbonara, boloñesa, curry y brócoli y puedes añadir queso rallado. Te la sirven en un cartón para llevar aunque te quedes a comerla en el restaurante. La dueña, que es también la cocinera, es encantadora. En serio, prueba esa carbonara y ya nos contarás.
Frituur Nº1
¿Sabías que las patatas fritas las inventaron los belgas? Son los reyes de la freidora y es NECESARIO probar estas delicias. Pídete unas patatas fritas con mayonesa, es lo más típico. Pero tienes mil salsas más… La salsa Jopie es invención belga y la samurái, también (ojo, esa pica). Además, tienes otros manjares como los loempia (rollitos vietnamitas) o las fikandellen, una salchicha que está que te mueres. Encontrarás varios restaurantes de Frituur por Amberes. El más céntrico es Frituurr Nº1, al lado de Grotemark.
OTRAS DELICATESSEN
Mejillones del Delta
Sí, en Bélgica son MUY TÍPICOS los mejillones y los puedes encontrar en casi cualquier restaurante del centro. Los preparan en una cazuelita con hierbas y especias y se acompañan de patatas fritas (cómo no). Es un sabor diferente al que estamos acostumbrados, pero están buenos. Por cierto, la forma de comerlos, es la siguiente: Te comes uno a mano y a continuación, utilizas las valvas de ese primer mejillón como pinzas para coger el resto.
Gofres y chocolate
¡Obvio! Los gofres belgas son famosos y por algo será. Los tienes de mil tipos, sabores, colores y formas. Lo encontrarás tooooodas las ciudades belgas.
Como curiosidad, he de decir que lo que nosotros entendemos por gofre ellos lo llaman gofre de Lieja. El otro tipo de gofre es el de Bruselas, que es más como el que se toma Eleven en Stranger Things. En cuanto al chocolate, hay chocolaterías en cada esquina.
CÓMO MOVERSE POR LA CIUDAD
A pie:
La mejor forma, sin duda, es a pie. Amberes no es una ciudad demasiado grande y las distancias son asequibles. Además, como su arquitectura es tan especial, puedes descubrir rincones maravillosos.
En bici:
En Amberes casi todo el mundo se desplaza en bici por la ciudad. Hay muchos sitios donde puedes alquilarlas para un día o para varios, así que si te gusta montar en bici, ni te lo pienses.
En tranvía:
Amberes tiene una buena red de tranvías que comunican todos sus puntos de interés entre sí. Puedes llegar muy fácilmente desde la estación de tren hasta la catedral mismo, por ejemplo. En las estaciones no hay tornos, como en el metro de España, por ejemplo, sino que una vez en el andén debes buscar la máquina para sacarte el billete y cuando subas al tranvía, encontrarás otra máquina para introducir el billete y validarlo.
En coche:
Es la opción menos recomendada, ya que todo el centro de la ciudad es peatonal y las zonas que no lo son siempre suelen estar llenas de tráfico. Aún así, puedes circular sin problema hasta los alrededores del centro. De Meir se cierra al tráfico por el día, pero por la noche se puede circular.
En bus:
Hay líneas de bus en Amberes, pero nunca hemos cogido uno, así que no tenemos información.
ALOJAMIENTOS
Por supuesto, hay muchos hoteles en Amberes. El más llamativo, claro está, es el Hilton, en plena plaza Groenplaats, con vistas a la catedral. Pero es bastante caro, obviamente. Nosotros recomendamos alojarse con Airbnb. Encontrarás pisos geniales y muy céntricos, para todo tipo de bolsillos y gustos. Os dejamos dos en los que nos alojamos nosotros:
Si queréis obtener 25 € para alojaros con Airbnb, podéis reservar con este enlace. Si preferís reservar con Booking, os dejamos un 10 % de descuento.
Recordad que en breve Nadia publicará la guía del estudiante de Amberes con todo lo que necesitas saber si te vas allí a estudiar.
¿Habéis estado en Amberes? ¿Os ha gustado? ¿Estáis pensando en ir? ¡Contádnoslo en los comentarios!