Mix

La Retuerta: Una casona asturiana de película

Hace ya unas semanas, tuvimos la gran oportunidad de alojarnos en La Retuerta, una casa de arquitectura típica asturiana ubicada en el concejo de Nava. Podemos decir que ya “la conocíamos” gracias al poder que tienen hoy en día las redes sociales, pero lo que Rosaura y María (encantadoras, por cierto) nos enseñaron, nos dejó maravillados.

LOCALIZACIÓN

Se encuentra en Piloñeta, a escasos 2 kilómetros de la capital del concejo, Nava, en el Valle de Fuensanta. Al ser la última casa del pueblo, se respira una tranquilidad increíble, y la privacidad está garantizada. ¡Ideal para unos días de desconexión! Y si lo que buscáis es moveros, estáis a media hora escasa de los principales núcleos de población y de la playa.

LA CASA

Es una casa de arquitectura típica asturiana dividida en dos plantas. Fue construida por los tatarabuelos de las actuales propietarias y decidieron restaurarla siendo fieles a esa arquitectura tradicional utilizando piedra y madera. Toda la decoración de la casa se basa en muebles antiguos restaurados, dándole un ambiente diferente y cálido a la vez que te hace sentir cómodo desde el primer momento.

En la planta baja encontramos una cocina perfectamente equipada y un pequeño baño, pero lo que se lleva la palma es el gran salón que ocupa casi toda la superficie. Su gran mesa, su biblioteca, la chimenea… ¡incluso el techo! Da igual donde miréis, cada rincón tiene un encanto especial. Tenemos que reconocer que nosotros sentimos especial predilección por las chimeneas. No hay nada parecido a calentarse frente al fuego, por no hablar de la tranquilidad y calidez que aportan las llamas y el crepitar de la madera.

En la planta superior nos encontramos con nada más y nada menos que 3 dormitorios y una pequeña sala de estar que es la antesala a un gran corredor con vistas a la montaña. Un lugar ideal para relajarse, leer un libro o simplemente quedarte hipnotizado contemplando el valle mientras disfrutas de una copa de vino.

EL EXTERIOR

No sé si habrá quedado claro que la casa es una auténtica maravilla pero, por si esto fuera poco, cuenta con una finca privada de la que podéis disfrutar como un niño.

Una gran zona ajardinada muy bien cuidada se abre paso ante la casa. En uno de los laterales hay un cenador de madera con vistas al pueblo y a la montaña del que puedes disfrutar tanto de día como de noche gracias a su peculiar iluminación. Nosotros decidimos aprovecharlo para nuestros desayunos y, la verdad, no puedes hacer otra cosa que no sea disfrutar en ese entorno.

LA CUADRA

Posiblemente uno de los lugares que más me ha impactado de La Retuerta es su antigua cuadra, a la que también se puede acceder desde el interior de la casa. En la actualidad se utiliza sobre todo para guardar leña para la chimenea, pero también contiene viejos aperos de labranza y un sinfín de objetos antiguos. Desde bicicletas a pupitres, pasando por lámparas y radios. Un auténtico museo en miniatura que algunos valoramos y nos encanta contemplar.

EL ENTORNO

Admito que dan ganas de quedarse en La Retuerta y disfrutar de la tranquilidad de su entorno, pero si queréis moveros, estáis en una ubicación perfecta, donde casi todo está cerca.

¿Os gusta la ciudad? Gijón y Oviedo están a menos de media hora de camino. ¿Preferís conocer pueblos típicos de la costa asturiana? 30 minutos os separan de Lastres. A partir de ahí, Ribadesella o Llanes os recibirán también con los brazos abiertos.

¿Sois más de naturaleza? Prácticamente al lado de la casa empiezan la Ruta de los Molinos y la de las foces del río Pendón.

¿Las rutas os han sabido a poco? A poco más de media hora encontraréis Cangas de Onís, la puerta de entrada a Covadonga y sus famosos Lagos. Ojo, si vais en verano tendréis que madrugar mucho o coger un autobús para subir a los lagos, ya que cortan la carretera para controlar la afluencia de gente.

Poco más os podemos contar. La Retuerta es un lugar ideal si buscáis un sitio para desconectar, pero también un alojamiento genial si queréis escapar de las grandes ciudades y al mismo tiempo tener todo al alcance. Una casa entera a vuestra disposición, con aparcamiento privado, en medio de las montañas y con todas las comodidades.

CONTACTO

Mix

The Northern Lights at Tromsø, Norway

Pulsa aquí para español

Written by: Nadia

We are a winter couple, we love cold, snow, ice… And one of our biggest dreams had always been seeing the Northern Lights. Luckily, we were able to make our dream come true in 2013 and the view of the Green Lady will remain forever in our memory.

But that trip was special for a million reasons because we made many activities, like dog sledging or exploring the sami culture, including a delicious traditional dinner that felt like heaven.

In this post we’ll tell you where and how we saw the aurora, the activities we practiced and everything we found out about this little polar paradise, including a 132 PAGES TRAVEL GIDE FOR FREE where you can find all the winter activities and the schedule for each one and information about many local attractions. Ready to travel to the ice land? Let’s go!

Sigue leyendo «The Northern Lights at Tromsø, Norway»

Europa, Noruega

Auroras boreales en Tromsø, Noruega

Click here for English

Escrita por: Nadia

Somos una pareja de invierno, nos encanta el frío, la nieve, el hielo… Y uno de nuestros grandes sueños siempre ha sido ver las auroras boreales. Por suerte, en 2013 pudimos cumplir nuestro sueño y la visión de la Dama Verde quedará fijada en nuestra retina para siempre.

Pero ese viaje no solo será inolvidable por las luces del norte, sino también por todas las actividades y excursiones que realizamos allí, como montar en trineo de perros a la luz de la luna o explorar la cultura sami con cena tradicional incluida.

En esta entrada os contamos dónde y cómo vimos las auroras, todas las actividades que realizamos y todo lo que descubrimos de este pequeño paraíso polar, incluyendo UNA GUÍA COMPLETA DE 132 PÁGINAS GRATUITA con información, empresas, actividades y horarios. ¿Estáis listos para viajar a la tierra del hielo? ¡Vamos!

Sigue leyendo «Auroras boreales en Tromsø, Noruega»

Bélgica, Europa

Amberes: Una ciudad para enamorarte

Click here for English

Escrita por: Nadia

Hay dos ciudades que me han robado el corazón. Una es Nueva York y la otra es Amberes. Ambas son muy diferentes, la verdad, y mi sentimiento hacia ellas, aunque intenso en ambos casos, también es diferente. Amberes es como ese ex por el que todavía sientes algo y Nueva York es más como un amor platónico, o crush, como dicen ahora. Supongo que esto es así porque en Amberes he vivido dos años maravillosos pero la he dejado atrás y en Nueva York no he llegado a vivir más de un mes a pesar de que desearía pasarme años allí.

Te hablaré largo y tendido de mi relación de amor con Nueva York, pero esta entrada es enterita para Amberes y es bastante personal. Te voy a contar por qué me enamoré de ella, de su gente y por qué es tan especial para mí.

Sigue leyendo «Amberes: Una ciudad para enamorarte»

África, Marruecos

Diario de viaje: Marruecos

Escrita por: Rodri

Dicen que leer también es una forma de viajar, que la lectura te transporta a otros lugares y otros mundos. Por eso, relatamos nuestros viajes como diarios, describiendo los paisajes que contemplamos y las sensaciones que vivimos, los olores, los colores… para que tú también puedas vivirlos desde el otro lado de la pantalla.

Estos diarios te resultarán útiles si estás pensando en viajar al mismo sitio que nosotros, pero también disfrutarás leyendo nuestras aventuras si todavía no te has animado a viajar a nuestro destino. ¿Quién sabe? Quizás lo hagas después de leernos.

¿Nos acompañas en nuestra aventura?

Sigue leyendo «Diario de viaje: Marruecos»

África, Marruecos

Consejos para viajar a Marruecos (Parte 2)

Escrita por: Nadia

En la primera parte de esta serie de entradas sobre consejos para viajar a Marruecos te hablábamos de los vendedores, el regateo, la forma de vestir, la delincuencia, el roaming y las propinas. Si te la perdiste, puedes leerla aquí.

En esta segunda entrega te hablaremos del cambio de divisas, del alojamiento, del idioma, de las excursiones y de la diarrea del viajero. ¡Allá vamos!

Sigue leyendo «Consejos para viajar a Marruecos (Parte 2)»

África, Marruecos

Consejos para viajar a Marruecos (Parte 1)

Escrita por: Nadia

Normalmente, siempre leemos guías y blogs sobre los sitios a los que vamos a viajar para no perdernos nada, pero, en este caso, la investigación fue más extensa de lo normal, pues era la primera vez que viajábamos a un país de África y queríamos saber qué nos íbamos a encontrar.

La verdad es que nos encontramos opiniones un poco cruzadas sobre las experiencias de los viajeros en Marruecos. Unos blogs decían que les había encantado, pero otros decían que era un sitio muy peligroso, que los vendedores prácticamente te asaltan por la calle, que no te dejan ir hasta que consiguen venderte algo, que hay bandas organizadas que te meten por laberintos en las medinas de las ciudades y te atracan… Ah, y que si eres mujer, prepárate porque vas a ser el blanco de insultos y tocamientos.

¡TONTERÍAS!

Aquí os dejamos nuestra experiencia 100 % sincera, con lo bueno y con lo malo para que juzguéis vosotros mismos. Partiremos la entrada en dos porque es muy larga. En esta primera entrega os hablamos de los vendedores, el regateo, la forma de vestir, la delincuencia, el roaming y las propinas. En la segunda entrega os hablamos del cambio de divisas, del alojamiento, del idioma, de las excursiones y de la diarrea del viajero.

Sigue leyendo «Consejos para viajar a Marruecos (Parte 1)»